top of page

REFERENCIAS DEL ALTIPLANO

Páramos de Colombia (17 de junio de 2024). Páramo de Chingaza: un refugio de vida por descubrir. https://paramosdecolombia.com/paramo-de-chingaza/

Parques Naturales de Colombia (17 de junio de 2024). Parque Nacional Natural Chingaza. https://www.parquesnacionales.gov.co/nuestros-parques/pnn-chingaza/

Alcaldía Mayor de Bogotá (17 de junio de 2024). Chingaza, un frío paraíso que alberga una potente fábrica de agua. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/chingaza-un-frio-paraiso-que-alberga-una-potente-fabrica-de-agua

Organización Colparques (17 de junio de 2024). Chingaza, Parque Nacional Natural. http://www.colparques.net/CHINGAZA#aceptar

WWF  (30 de septiembre de 2020). ¿Qué significa que el Parque Nacional Natural Chingaza esté ahora en la Lista Verde?. https://www.wwf.org.co/?364849/Que-significa-que-el-Parque-Nacional-Natural-Chingaza-este-ahora-en-la-Lista-Verde

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (29 de septiembre de 2020). Parque Nacional Natural Chingaza: reconocido en la Lista Verde por su efectiva gestión para conservar biodiversidad y servicios ecosistémicos para la ciudad-región de Bogotá. https://www.iucn.org/es/news/america-del-sur/202009/parque-nacional-natural-chingaza-reconocido-en-la-lista-verde-por-su-efectiva-gestion-para-conservar-biodiversidad-y-servicios-ecosistemicos-para-la-ciudad-region-de-bogota

Clavijo, N., y Pérez, M. (2014). Tubérculos andinos y conocimiento agrícola local en comunidades rurales de Ecuador y Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, 11(74), 149-166. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.CRD11-74.taca

Sáenz, S. (2019). Hay mucho que investigar en las raíces y tubérculos andinos. Revista de Medicina Veterinaria, (38), 7-13. https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss38.1

Sáenz , S., Prieto, L., y López , A. (2020). El cubio (mashua): producción, transformación y beneficios. Agrociencias. 9. https://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_agrociencias/9 

Mejía Lotero, F. M., Salcedo Gil, J. E., Vargas Londoño, S., Serna Jiménez, J. A., & Torres Valenzuela, L. S. (2018). Capacidad antioxidante y antimicrobiana de tubérculos andinos (Tropaeolum tuberosum y Ullucus tuberosus). Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 21(2), 449–456. https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n2.2018.1083

Cuervo Salcedo, D., Vanegas Campo, J., Corzo Barragán, D., y Correa Mahecha, F. (2019). Evaluación De La Capacidad Bactericida De Extractos Vegetales De Distinta Polaridad De Drimys Granadensis. Revista Peruana De Biología 26 (1): 135-42. https://doi.org/10.15381/rpb.v26i1.15917.

Diccionario de Colombia DICCOL (17 de junio de 2024). Ají de Páramo. https://www.diccionariodecolombia.expert/diccionario-enciclopedico/aji-de-paramo/

bottom of page